Libertad de cátedra o socialismo de Estado. El dilema de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara en 1933-1937

La Universidad de Guadalajara fue arena de un conflicto antagónico escenificado por dos tendencias político-ideológicas que buscaron influir en la orientación de la institución y finalmente en su control: el sector autonómico, defensor de la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, y la ten...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Armando Martínez Moya
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/a78b74f3038f42a8a8ae9a13cf6a8a0e
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Universidad de Guadalajara fue arena de un conflicto antagónico escenificado por dos tendencias político-ideológicas que buscaron influir en la orientación de la institución y finalmente en su control: el sector autonómico, defensor de la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, y la tendencia socialista, defensora de la reforma de ese signo promulgada por el régimen de la Revolución Mexicana. Esta situación derivó en un movimiento de huelga que de manera intermitente pobló la universidad entre 1933-1937. En este trabajo se abordan algunos aspectos del episodio y su desenlace definitivo. Esta temática ha sido por lo regular tema apologético para la historia oficial de la Universidad, pues el movimiento estudiantil aparece como una efemérides fundacional. En este texto se trata de evidenciar, por medio de relatos que redactaron algunos protagonistas, que la historia rebela otras explicaciones.