Origen de la Escuela Normal Superior de México
En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal Superior de México, en el marco del período denominado “porfiriato”, el cual, pese a haberse convertido en una dictadura, enarboló los principios de la ideología liberal, los que unidos al pensamient...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2004
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a7b923e0fe524e5ca7b29af89bdbc13a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este texto se pretende analizar el origen universitario de la Escuela Normal
Superior de México, en el marco del período denominado “porfiriato”, el cual,
pese a haberse convertido en una dictadura, enarboló los principios de la ideología
liberal, los que unidos al pensamiento positivista cotidiano, posibilitaron el
desarrollo económico y social y particularmente, educativo, a través de la creación
de instituciones y de programas que potenciaron la conformación de un discurso
pedagógico moderno. La Escuela Normal Superior nace, en el seno de la
Universidad Nacional, como expresión de un proyecto político-cultural que integra
las aspiraciones de la época en materia educativa: la organización y
homogeneización de un sistema de formación de profesores que contribuyera a
garantizar la ruptura con los postulados y símbolos del régimen colonial, los cuales
habrían de ser suplantados por otros: la unidad, la cientificidad, el pragmatismo y
la secularidad -entre otros-. |
---|