La planificación familiar en China: la política de un solo hijo por familia
Como bien se sabe, China es un país en desarrollo que cuenta con la población más numerosa del mundo. De tal forma, el 6 de enero de 2005 nació el ciudadano chino número 1 300 millones y, según el censo nacional realizado a finales de 2010, la población total es de 1 340 millones de personas; un po...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a7c1a9f5b77a4362aec49a48a6fcace7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Como bien se sabe, China es un país en desarrollo que cuenta con la población más numerosa del mundo. De tal forma, el 6 de enero de 2005 nació el ciudadano chino número 1 300 millones y, según el censo nacional realizado a finales de 2010, la población total es de 1 340 millones de personas; un poco menos que un quinto de la población mundial (6 896 millones). No obstante, su numerosa población es resultado de la llamada revolución demográfica china, es decir, de su planificación, la política de un solo hijo por familia. Con este plan, China evitó el nacimiento de más de 300 millones de personas en los últimos 32 años.
|
---|