Agresión entre pares (Bullying) en un centro educativo de Montevideo
Se estudian las frecuencias de los jóvenes con las puntuaciones superiores en la Escala de Agresión entre Pares, es decir, la población de mayor riesgo, escala traducida, adaptada, factorizada y validada en 607 estudiantes de enseñanza media de 11 a 17 años. Las respuestas a dicha escala han eviden...
Guardado en:
Autores principales: | Nelda Cajigas de Segredo, Evelina Kahan, Mario Luzardo, Silvia Najson, Carmen Ugo, Gabriela Zamalvide |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Sindicato Médico del Uruguay
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a7cde108537e446ba37126b5c07a51af |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Validación de la escala de agresión entre pares, y subescala de agresión virtual en escolares chilenos
por: Andrés Eduardo Jiménez, et al.
Publicado: (2012) -
AGRESIÓN Y VIOLENCIA EN LA ESCUELA COMO FACTOR DE RIESGO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
por: CID H,PATRICIA, et al.
Publicado: (2008) -
Comparación de los niveles de agresión entre hombres que ejercen violencia en la pareja y un grupo control, medidos con la versión chilena de la Escala de Agresión de Buss and Perry
por: Valdivia-Peralta,Maruzzella, et al.
Publicado: (2016) -
Adolescentes, escuela y comportamiento agresivo en tiempos de pandemia. Dinámicas y retos
por: Norma Contini, et al.
Publicado: (2021) -
Significado psicológico de la violencia y la agresión en una muestra urbana colombiana
por: Irene Salas-Menotti
Publicado: (2008)