Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica.
El presente trabajo parte de un modelo semiótico de la conducta, concretamente de una dimensión pragmática. La pragmática estudia la relación de los signos con los sujetos que los usan y el contexto en que se usan. El contexto es fundamental en la interpretación del signo. Según el modelo adoptado,...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a7e4c2263adb4552973a8dd3ca2fa6ed |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a7e4c2263adb4552973a8dd3ca2fa6ed |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a7e4c2263adb4552973a8dd3ca2fa6ed2021-12-02T13:56:43ZAproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica.0211-5735https://doaj.org/article/a7e4c2263adb4552973a8dd3ca2fa6ed2005-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15923https://doaj.org/toc/0211-5735El presente trabajo parte de un modelo semiótico de la conducta, concretamente de una dimensión pragmática. La pragmática estudia la relación de los signos con los sujetos que los usan y el contexto en que se usan. El contexto es fundamental en la interpretación del signo. Según el modelo adoptado, a partir del contexto creado mediante la psicosis, es posible explicar algunos rasgos del discurso psicótico, como es la importancia del tema en el delirio o los factores que determinan la inadecuación del discurso psicótico a la situación empírica en que éste se produce.Antonio Díez PatricioAsociacion Espanola de NeuropsiquiatriaarticleSemiótica, pragmática, contexto, discurso, psicosis, delirioNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 25, Iss 94, Pp 029-041 (2005) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Semiótica, pragmática, contexto, discurso, psicosis, delirio Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 |
spellingShingle |
Semiótica, pragmática, contexto, discurso, psicosis, delirio Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 Antonio Díez Patricio Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
description |
El presente trabajo parte de un modelo semiótico de la conducta, concretamente de una dimensión pragmática. La pragmática estudia la relación de los signos con los sujetos que los usan y el contexto en que se usan. El contexto es fundamental en la interpretación del signo. Según el modelo adoptado, a partir del contexto creado mediante la psicosis, es posible explicar algunos rasgos del discurso psicótico, como es la importancia del tema en el delirio o los factores que determinan la inadecuación del discurso psicótico a la situación empírica en que éste se produce. |
format |
article |
author |
Antonio Díez Patricio |
author_facet |
Antonio Díez Patricio |
author_sort |
Antonio Díez Patricio |
title |
Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
title_short |
Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
title_full |
Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
title_fullStr |
Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
title_full_unstemmed |
Aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
title_sort |
aproximación de una teoría pragmática de la conducta psicótica. |
publisher |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
publishDate |
2005 |
url |
https://doaj.org/article/a7e4c2263adb4552973a8dd3ca2fa6ed |
work_keys_str_mv |
AT antoniodiezpatricio aproximaciondeunateoriapragmaticadelaconductapsicotica |
_version_ |
1718392398241857536 |