Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú)
Se determinó la variabilidad morfo-agronómica que presentaron ocho poblaciones de Phaseolus lunatus L. “pallar” cultivadas bajo condiciones agro-ecológicas de la costa norperuana. Las poblaciones procedieron de Trujillo (costa) y Huamachuco (sierra del Perú), fueron codificadas luego de su colecta...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a808dd6025244421a702a534404630f7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a808dd6025244421a702a534404630f7 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a808dd6025244421a702a534404630f72021-11-09T13:28:54ZVariabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú)2313-3171https://doaj.org/article/a808dd6025244421a702a534404630f72016-01-01T00:00:00Zhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1073https://doaj.org/toc/2313-3171 Se determinó la variabilidad morfo-agronómica que presentaron ocho poblaciones de Phaseolus lunatus L. “pallar” cultivadas bajo condiciones agro-ecológicas de la costa norperuana. Las poblaciones procedieron de Trujillo (costa) y Huamachuco (sierra del Perú), fueron codificadas luego de su colecta como PLUNT 01 a 08 y analizadas tomando en cuenta seis caracteres cuantitativos los cuales fueron procesados estadísticamente. Se observó marcadas diferencias fenotípicas y genéticas entre las ocho colectas cultivadas, así: (i) para el carácter días a la floración, la colecta PLUNT 06 (X= 39.777 días) fue la más precoz y la PLUNT 04 (50.444 días) la más tardía, (ii) la mayor variación y haterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) se presentó en las colectas pertenecientes a la costa (PLUNT: 01, 02, 03, 04 y 05), (iii) todas las poblaciones estudiadas presentaron una alta heterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) para los caracteres peso de los granos y número de semillas por vaina y (iv) las colectas de la sierra (PLUNT: 07 y 08), a diferencia de las de la costa, presentaron un tipo de crecimiento arbustivo o mata. Palabras clave: germoplasma, variabilidad morfo-agronómica, Phaseolus lunatus. Manuel F. Pesantes VeraEduardo León AlcántaraEdith De La Cruz AraujoJuan Carlos Rodríguez SotoFacultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de TrujilloarticleGeneticsQH426-470EcologyQH540-549.5ENESPTREBIOL, Vol 35, Iss 2 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
Genetics QH426-470 Ecology QH540-549.5 |
spellingShingle |
Genetics QH426-470 Ecology QH540-549.5 Manuel F. Pesantes Vera Eduardo León Alcántara Edith De La Cruz Araujo Juan Carlos Rodríguez Soto Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
description |
Se determinó la variabilidad morfo-agronómica que presentaron ocho poblaciones de Phaseolus lunatus L. “pallar” cultivadas bajo condiciones agro-ecológicas de la costa norperuana. Las poblaciones procedieron de Trujillo (costa) y Huamachuco (sierra del Perú), fueron codificadas luego de su colecta como PLUNT 01 a 08 y analizadas tomando en cuenta seis caracteres cuantitativos los cuales fueron procesados estadísticamente. Se observó marcadas diferencias fenotípicas y genéticas entre las ocho colectas cultivadas, así: (i) para el carácter días a la floración, la colecta PLUNT 06 (X= 39.777 días) fue la más precoz y la PLUNT 04 (50.444 días) la más tardía, (ii) la mayor variación y haterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) se presentó en las colectas pertenecientes a la costa (PLUNT: 01, 02, 03, 04 y 05), (iii) todas las poblaciones estudiadas presentaron una alta heterogeneidad fenotípica (C.V. mayor al 10%) para los caracteres peso de los granos y número de semillas por vaina y (iv) las colectas de la sierra (PLUNT: 07 y 08), a diferencia de las de la costa, presentaron un tipo de crecimiento arbustivo o mata.
Palabras clave: germoplasma, variabilidad morfo-agronómica, Phaseolus lunatus.
|
format |
article |
author |
Manuel F. Pesantes Vera Eduardo León Alcántara Edith De La Cruz Araujo Juan Carlos Rodríguez Soto |
author_facet |
Manuel F. Pesantes Vera Eduardo León Alcántara Edith De La Cruz Araujo Juan Carlos Rodríguez Soto |
author_sort |
Manuel F. Pesantes Vera |
title |
Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
title_short |
Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
title_full |
Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
title_fullStr |
Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
title_full_unstemmed |
Variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, Phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de Costa de la Provincia de Trujillo (Perú) |
title_sort |
variabilidad morfo-agronómica en poblaciones de pallar, phaseolus lunatus, cultivado en condiciones de costa de la provincia de trujillo (perú) |
publisher |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/a808dd6025244421a702a534404630f7 |
work_keys_str_mv |
AT manuelfpesantesvera variabilidadmorfoagronomicaenpoblacionesdepallarphaseoluslunatuscultivadoencondicionesdecostadelaprovinciadetrujilloperu AT eduardoleonalcantara variabilidadmorfoagronomicaenpoblacionesdepallarphaseoluslunatuscultivadoencondicionesdecostadelaprovinciadetrujilloperu AT edithdelacruzaraujo variabilidadmorfoagronomicaenpoblacionesdepallarphaseoluslunatuscultivadoencondicionesdecostadelaprovinciadetrujilloperu AT juancarlosrodriguezsoto variabilidadmorfoagronomicaenpoblacionesdepallarphaseoluslunatuscultivadoencondicionesdecostadelaprovinciadetrujilloperu |
_version_ |
1718441042052644864 |