PABLO MONTESINO Y LA FORMACIÓN MATEMÁTICA DEL MAGISTERIO EN ESPAÑA (1838-1850)

Las Escuelas Normales fueron creadas en España por el Plan de Instrucción Primaria de 1838 como instituciones de formación de maestros. Sus profesores se formaron en la Escuela Normal Central que comenzó a funcionar en 1839 en Madrid. Las Escuelas Normales proporcionaron, por primera vez, conocimie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dolores Carrillo Gallego, José Ginés Espín Buendía
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/a8d9b0d8487641939f5cc61fbbdd401d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las Escuelas Normales fueron creadas en España por el Plan de Instrucción Primaria de 1838 como instituciones de formación de maestros. Sus profesores se formaron en la Escuela Normal Central que comenzó a funcionar en 1839 en Madrid. Las Escuelas Normales proporcionaron, por primera vez, conocimientos profesionales a los maestros; en particular, saberes profesionales como docentes de matemáticas en las escuelas primarias. Este artículo analiza cuál fue la influencia de Pablo Montesino en la configuración de los «saberes para enseñar» matemáticas que se consideraron necesarios para un maestro de escuela primaria. Pablo Montesino fue el primer Director de la Escuela Normal Central y el experto que influyó en la orientación y desarrollo de la educación primaria y la formación de los maestros a través de su participación en comisiones y asociaciones, de su docencia en la Escuela Normal Central, mediante la publicación de libros, artículos e, incluso, de documentos legislativos.