Las prácticas de crianza entre la Colonia y la Independencia de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen visibles
El primer objetivo de este trabajo es señalar los diversos horizontes de la crianza; el segundo, presentar una perspectiva de análisis que pone de relieve cómo en las pautas de crianza prima una representación social de niño o niña que conduce a una variedad de formas de crianza que van desde las mu...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Elsa María Bocanegra Acosta |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a8fd9869f0df4cbf9b5ee088b79ef2ea |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Las prácticas de crianza entre la colonia y la Independencia de Colombia : : los discursos que las enuncian y las hacen visibles /
par: Bocanegra Acosta, Elsa María
Publié: (2007) -
Cambios de la motilidad en la prueba de termorresistencia empleando diferentes diluyentes para la criopreservación de semen porcino
Publié: (2009) -
Boniatos o camotes (Ipomoea batatas Lam) para alimentar cerdos características de la composición química y de los factoresantinutricionales /
par: Ly, J.
Publié: (2009) -
Tareas de crianza de padres mexicanos con hijos adolescentes
par: Mariana Escutia Parra, et autres
Publié: (2014) -
Las configuraciones sociales de la crianza en barrios populares del Gran Buenos Aires
par: Laura Santillán
Publié: (2010)