La representación LGTBIQ+ en la serie infantil Steven Universe
Este artículo presenta los principales resultados de un estudio sobre la representación de LGTBIQ+ en la serie de animación infantil Steven Universe, creada por Rebecca Sugar y distribuida por Cartoon Network Studio. La ficción ha sido y sigue siendo el género de entretenimiento más valioso para los...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Santiago de Compostela
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a934c6d518044dceb205a4c6d5b80d5e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo presenta los principales resultados de un estudio sobre la representación de LGTBIQ+ en la serie de animación infantil Steven Universe, creada por Rebecca Sugar y distribuida por Cartoon Network Studio. La ficción ha sido y sigue siendo el género de entretenimiento más valioso para los mercados y también para las audiencias. Por ello el estudio de los personajes ficcionales es esencial para conocer los roles representados sobre comunidades concretas. A través de un estudio de los personajes de la serie analizaremos si las ficciones seriadas infantiles actuales refuerzan el discurso cisheteropatriarcal o si, por el contrario, existen alternativas mediante las cuales se representan otras realidades, con una mirada más inclusiva en la que las perspectivas de género y LGTBIQ+ se integren en la narración. |
---|