Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)

Objetivo: comparar el perfil lipídico en equinos y analizar la correlación entre las cantidades lipídicas del suero de cuatro grupos. Materiales y Métodos: se obtuvieron muestras de sangre de 160 equinos en estado de ayuno, los cuales se diferenciaron por sexo y edad sin discriminar la raza así: mac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: J. H. Osorio, Y. E. Quenan, J. A. Castañeda
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a9602c58431e4f0383cf97f7064b4f45
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a9602c58431e4f0383cf97f7064b4f45
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a9602c58431e4f0383cf97f7064b4f452021-11-11T15:53:11ZComparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)0120-29522357-381310.15446/rfmvz.v67n2.90708https://doaj.org/article/a9602c58431e4f0383cf97f7064b4f452020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407668266004https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813Objetivo: comparar el perfil lipídico en equinos y analizar la correlación entre las cantidades lipídicas del suero de cuatro grupos. Materiales y Métodos: se obtuvieron muestras de sangre de 160 equinos en estado de ayuno, los cuales se diferenciaron por sexo y edad sin discriminar la raza así: machos jóvenes (40) y adultos (40), y hembras jóvenes (40) y adultas (40), las hembras no estaban preñadas; se determinaron los niveles de triglicéridos (TG), colesterol total (CT) y el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) mediante el método enzimático colorimétrico. El colesterol de las lipoproteínas de muy baja densidad (C-VLDL) y de baja densidad (C-LDL) se determinó usando las fórmulas de Friedewald. Los resultados se compararon mediante un análisis estadístico de Anova simple con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23®, donde se aceptaba diferencia estadísticamente significativa cuando p < 0,05. Resultados: las variables de CT, TG, C-HDL, C-LDL y C-VLDL del total de la población de acuerdo a la media y desviación estándar mostraron valores expresados en mg/dl de 100,3 ± 12,89; 45,59 ± 11,95; 62,03 ± 10,88; 27,91 ± 6,48; 9,11 ± 2. Al comparar los 4 grupos se encontró diferencia significativa en el C-HDL en los adultos (p-valor: 0,031), siendo mayor en las hembras adultas. Conclusiones: se presenta una diferencia estadísticamente significativa entre género para C-HDL siendo más alto en hembras adultas, mientras que para el resto de los elementos analizados (TG, CT, C-LDL, C-VLDL) no se encontró diferencia significativa entre género y edad.J. H. OsorioY. E. QuenanJ. A. CastañedaUniversidad Nacional de ColombiaarticlelípidosmetabolismoequinosAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 67, Iss 2, Pp 149-158 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic lípidos
metabolismo
equinos
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
spellingShingle lípidos
metabolismo
equinos
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
J. H. Osorio
Y. E. Quenan
J. A. Castañeda
Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
description Objetivo: comparar el perfil lipídico en equinos y analizar la correlación entre las cantidades lipídicas del suero de cuatro grupos. Materiales y Métodos: se obtuvieron muestras de sangre de 160 equinos en estado de ayuno, los cuales se diferenciaron por sexo y edad sin discriminar la raza así: machos jóvenes (40) y adultos (40), y hembras jóvenes (40) y adultas (40), las hembras no estaban preñadas; se determinaron los niveles de triglicéridos (TG), colesterol total (CT) y el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) mediante el método enzimático colorimétrico. El colesterol de las lipoproteínas de muy baja densidad (C-VLDL) y de baja densidad (C-LDL) se determinó usando las fórmulas de Friedewald. Los resultados se compararon mediante un análisis estadístico de Anova simple con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23®, donde se aceptaba diferencia estadísticamente significativa cuando p < 0,05. Resultados: las variables de CT, TG, C-HDL, C-LDL y C-VLDL del total de la población de acuerdo a la media y desviación estándar mostraron valores expresados en mg/dl de 100,3 ± 12,89; 45,59 ± 11,95; 62,03 ± 10,88; 27,91 ± 6,48; 9,11 ± 2. Al comparar los 4 grupos se encontró diferencia significativa en el C-HDL en los adultos (p-valor: 0,031), siendo mayor en las hembras adultas. Conclusiones: se presenta una diferencia estadísticamente significativa entre género para C-HDL siendo más alto en hembras adultas, mientras que para el resto de los elementos analizados (TG, CT, C-LDL, C-VLDL) no se encontró diferencia significativa entre género y edad.
format article
author J. H. Osorio
Y. E. Quenan
J. A. Castañeda
author_facet J. H. Osorio
Y. E. Quenan
J. A. Castañeda
author_sort J. H. Osorio
title Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
title_short Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
title_full Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
title_fullStr Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
title_full_unstemmed Comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en Caldas (Colombia)
title_sort comparación de perfil lipídico por sexo y edad en una población de equinos en caldas (colombia)
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/a9602c58431e4f0383cf97f7064b4f45
work_keys_str_mv AT jhosorio comparaciondeperfillipidicoporsexoyedadenunapoblaciondeequinosencaldascolombia
AT yequenan comparaciondeperfillipidicoporsexoyedadenunapoblaciondeequinosencaldascolombia
AT jacastaneda comparaciondeperfillipidicoporsexoyedadenunapoblaciondeequinosencaldascolombia
_version_ 1718433003732992000