Hacia una lucha política positiva. Política desde la condición precaria

El objetivo del artículo es reflexionar acerca de las condiciones que harían posible pensar la precariedad del vivir como forma de contraconducta y de repolitización de la vida en el neoliberalismo. La metodología adoptada fue de carácter documental. Los resultados: (1) el neoliberalismo rompe la po...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mauricio Arango-Tobón, Mauricio Bedoya-Hernández
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Libre 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/a97c50fd3dfb4e09be9b54fb84df4611
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo del artículo es reflexionar acerca de las condiciones que harían posible pensar la precariedad del vivir como forma de contraconducta y de repolitización de la vida en el neoliberalismo. La metodología adoptada fue de carácter documental. Los resultados: (1) el neoliberalismo rompe la política al exaltar la figura del sujeto como empresario de sí mismo; (2) es necesario comprender lo precario en sus tres dimensiones: la precariedad, la condición precaria y la precarización como estrategia de gobierno y (3) lo precario aparece como punto afirmativo para la repolitización de la vida. Conclusiones: proponemos la noción de política desde la condición precaria, la cual requiere de tres movimientos y conlleva cinco tareas específicas de parte de los individuos que se comprometen con ella.