Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma
M. de Montaigne fue simultáneamente hijo del Renacimiento y de la Reforma, y un lúcido seguidor de Sexto Empírico. Se muestra cómo el pirronismo lo condujo a cuestionar las convicciones de su tiempo y a atenerse a las costumbres y leyes vigentes. Esto le dio pie a una posición política moderada, así...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a994b1f99c9d4c0d8c7dfd21cd58c04f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a994b1f99c9d4c0d8c7dfd21cd58c04f |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a994b1f99c9d4c0d8c7dfd21cd58c04f2021-11-11T15:18:36ZNada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma0120-00622011-3668https://doaj.org/article/a994b1f99c9d4c0d8c7dfd21cd58c04f2014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80932711010https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668M. de Montaigne fue simultáneamente hijo del Renacimiento y de la Reforma, y un lúcido seguidor de Sexto Empírico. Se muestra cómo el pirronismo lo condujo a cuestionar las convicciones de su tiempo y a atenerse a las costumbres y leyes vigentes. Esto le dio pie a una posición política moderada, así como a una adhesión no dogmática al catolicismo. Se analiza su original posición frente a la Reforma, bajo la hipótesis de que su postura político-religiosa solo cabe entenderla a la luz de su escepticismo.Manuel TizzianiUniversidad Nacional de ColombiaarticlemdemontaignecatolicismopirronismoreformaPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 63, Iss 156, Pp 207-221 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
m de montaigne catolicismo pirronismo reforma Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
m de montaigne catolicismo pirronismo reforma Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 Manuel Tizziani Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
description |
M. de Montaigne fue simultáneamente hijo del Renacimiento y de la Reforma, y un lúcido seguidor de Sexto Empírico. Se muestra cómo el pirronismo lo condujo a cuestionar las convicciones de su tiempo y a atenerse a las costumbres y leyes vigentes. Esto le dio pie a una posición política moderada, así como a una adhesión no dogmática al catolicismo. Se analiza su original posición frente a la Reforma, bajo la hipótesis de que su postura político-religiosa solo cabe entenderla a la luz de su escepticismo. |
format |
article |
author |
Manuel Tizziani |
author_facet |
Manuel Tizziani |
author_sort |
Manuel Tizziani |
title |
Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
title_short |
Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
title_full |
Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
title_fullStr |
Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
title_full_unstemmed |
Nada que temer de ese pensamiento: Montaigne, pirronismo y Reforma |
title_sort |
nada que temer de ese pensamiento: montaigne, pirronismo y reforma |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/a994b1f99c9d4c0d8c7dfd21cd58c04f |
work_keys_str_mv |
AT manueltizziani nadaquetemerdeesepensamientomontaignepirronismoyreforma |
_version_ |
1718435519412568064 |