Caracterización psicosocial y criminológica de adolescentes chilenos con prácticas abusivas sexuales

El objetivo de este estudio fue caracterizar las variables psicosociales y criminológicas asociadas a los adolescentes que desarrollan prácticas abusivas sexuales (PAS), en función de la edad de las víctimas. Mediante un diseño no experimental y transversal, con características descriptivas y correl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel Salazar-Muñoz, Luis Álvarez-Vivar, Yonatan Bustamante-Cárcamo, Ricardo Pérez-Luco Arenas
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2021
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a9b7fcf21cfa4173a9bf1f29b7629f35
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue caracterizar las variables psicosociales y criminológicas asociadas a los adolescentes que desarrollan prácticas abusivas sexuales (PAS), en función de la edad de las víctimas. Mediante un diseño no experimental y transversal, con características descriptivas y correlacionales, se analizan antecedentes psicosociales y criminológicos de 232 adolescentes varones que han realizado PAS. Los resultados indican diferencias estadísticas significativas entre los adolescentes que cometen PAS contra víctimas menores, en contraste con quienes abusan de víctimas pares, tanto en las variables psicosociales (trayectoria escolar e historial de victimizaciones) como en las variables criminológicas (contexto de la práctica abusiva sexual y relación adolescente-víctima). Finalmente, se discuten los resultados en relación con la evidencia internacional y las implicaciones de la generación de conocimientos sobre la temática.