Análisis comparativo de los pacientes con y sin trastorno mental diagnosticable.
Objetivo: Analizar las diferencias entre las variables sociodemográficas, asistenciales y clínicas de estas dos poblaciones. Metodología: Diseño: descriptivo comparativo. Ámbito: área sanitaria urbana. Población: todos los pacientes derivados al Centro de Salud Mental durante un año (n =1187). Varia...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Carolina Lozano Serrano, Alberto Ortiz Lobo, Rocío González González |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a9cf6c4b41964d3b9bbf4b6a05fd866b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Datos Normativos y Propiedades Psicométricas del SCL-90-R en Estudiantes Universitarios Chilenos
par: Gempp Fuentealba,René, et autres
Publié: (2008) -
Experiencias de haber crecido con un padre/madre con trastorno mental severo (TMS)
par: Vivanco B,Gabriela, et autres
Publié: (2016) -
Sobrediagnóstico de trastornos mentales y criterios diagnósticos del DSM: la perspectiva de Jerome Wakefieldx
par: Cova S.,Félix, et autres
Publié: (2017) -
Realidad virtual y sus aplicaciones en trastornos mentales: una revisión
par: Brito C.,Héctor, et autres
Publié: (2018) -
DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
Publié: (1998)