La gestión y la gobernanza pública de la migración en el marco de la pandemia COVID-19

El presente texto muestra un diagnóstico sobre la intervención de los Estados en la atención y gestión del fenómeno de la migración internacional en los primeros meses de la pandemia producida por la COVID-19 en 2020. Asimismo, realiza un comparativo entre las tendencias que se habían fijado en las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Gabriel González López
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Asociación GIGAPP Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Polí­ticas Públicas 2021
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/a9e668d7c14448d7b655e78358658b06
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente texto muestra un diagnóstico sobre la intervención de los Estados en la atención y gestión del fenómeno de la migración internacional en los primeros meses de la pandemia producida por la COVID-19 en 2020. Asimismo, realiza un comparativo entre las tendencias que se habían fijado en las agendas de gobierno, así como entre las distintas políticas y mecanismos en materia migratoria utilizados para controlar y mitigar la enfermedad producida por el virus del SARS-CoV-2. El desarrollo de la pandemia de la COVID-19, así como el incremento en el número de contagios y muertes, han incentivado a los Estados a implementar nuevas políticas y mecanismos en materia migratoria, fuera de los patrones que habían marcado a sus agendas de gobierno. Considerando esto, se plantea contestar a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son y qué tipo de políticas han predominado? ¿Cuál es el contexto de la migración internacional durante la pandemia? y ¿Cuáles son los posibles escenarios futuros que enfrentará este fenómeno en el marco de su gestión y gobernanza?