Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011
El artículo analiza la violencia simbólica y real de la que ha sido víctima el sindicalismo colombiano en los último 25 años. Parte de la hipótesis de que el carácter limitado de la democracia colombiana ha causado la desinstitucionalización de los conflictos sindicales y colonización bélica de la...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a9f2c1e962ce4a599b8678512436d724 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:a9f2c1e962ce4a599b8678512436d724 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a9f2c1e962ce4a599b8678512436d7242021-12-02T14:25:04ZViolencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-20110120-41652539-1623https://doaj.org/article/a9f2c1e962ce4a599b8678512436d7242012-02-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=32https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 El artículo analiza la violencia simbólica y real de la que ha sido víctima el sindicalismo colombiano en los último 25 años. Parte de la hipótesis de que el carácter limitado de la democracia colombiana ha causado la desinstitucionalización de los conflictos sindicales y colonización bélica de la actividad sindical. Es decir el estado colombiano ha sido incapaz de garantizar los derechos de los trabajadores y de resolver los conflictos sindicales a través de mecanismos e instituciones democráticas. En vez de ello ha recurrido o propiciado la combinación de acciones legales e ilegales en la resolución de conflictos sindicales, principal causa de los altos índices de violencia en contra del sindicalismo colombiano. El artículo hace especial énfasis en la estigmatización de la protesta y del movimiento sindical llevada a cabo por el Estado y otros sectores políticos como uno de los elementos que ha causado la violencia antisindical. Palabras Clave: Sindicalismo, Movimiento sindical, Violencia, Protesta, Estigmatización. Alexander Pereira FernándezCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 198 (2012) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Alexander Pereira Fernández Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
description |
El artículo analiza la violencia simbólica y real de la que ha sido víctima el sindicalismo colombiano en los último 25 años. Parte de la hipótesis de que el carácter limitado de la democracia colombiana ha causado la desinstitucionalización de los conflictos sindicales y colonización bélica de la actividad sindical. Es decir el estado colombiano ha sido incapaz de garantizar los derechos de los trabajadores y de resolver los conflictos sindicales a través de mecanismos e instituciones democráticas. En vez de ello ha recurrido o propiciado la combinación de acciones legales e ilegales en la resolución de conflictos sindicales, principal causa de los altos índices de violencia en contra del sindicalismo colombiano. El artículo hace especial énfasis en la estigmatización de la protesta y del movimiento sindical llevada a cabo por el Estado y otros sectores políticos como uno de los elementos que ha causado la violencia antisindical.
Palabras Clave: Sindicalismo, Movimiento sindical, Violencia, Protesta, Estigmatización.
|
format |
article |
author |
Alexander Pereira Fernández |
author_facet |
Alexander Pereira Fernández |
author_sort |
Alexander Pereira Fernández |
title |
Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
title_short |
Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
title_full |
Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
title_fullStr |
Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
title_full_unstemmed |
Violencia en el mundo sindical. Un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en Colombia, 1986-2011 |
title_sort |
violencia en el mundo sindical. un análisis cualitativo sobre una práctica persistente en colombia, 1986-2011 |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
2012 |
url |
https://doaj.org/article/a9f2c1e962ce4a599b8678512436d724 |
work_keys_str_mv |
AT alexanderpereirafernandez violenciaenelmundosindicalunanalisiscualitativosobreunapracticapersistenteencolombia19862011 |
_version_ |
1718391444359610368 |