Un paseo por el Umwelt y la Performatividad

Este artículo reflexiona sobre el aspecto performativo vinculado al concepto de Umwelt en la obra de Jakob von Uexküll, ya que a través de la actividad endo y exosemiótica del viviente es que este construye un mundo circundante propio, compuesto de sus portadores de significado y ajustado tanto a s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maria Luisa Bacarlett Pérez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad El Bosque 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aa071bf4a68f4f78926ba34695b69231
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo reflexiona sobre el aspecto performativo vinculado al concepto de Umwelt en la obra de Jakob von Uexküll, ya que a través de la actividad endo y exosemiótica del viviente es que este construye un mundo circundante propio, compuesto de sus portadores de significado y ajustado tanto a sus percepciones como a su comportamiento. La performatividad del animal es uno de los elementos que distancia al Umwelt del medio, visto este como espacio neutro, universal e indiferente a las diversas formas de vida, sobre las cuales mantiene una relación determinista. Por el contrario, el Umwelt es el resultado de un proceso trascendental y performativo a partir del cual el sujeto conforma el mundo que lo circunda, de vuelta, este incide sobre el viviente transformando su percepción y comportamiento. Tal esquema performativo tiene puntos de concordancia importantes con algunas teorías sociales y filosóficas que han hecho de la performatividad una de las herramientas centrales para comprender la conformación de los sujetos y de sus esferas de vida, en este rubro destacarían Erving Goffman y Judith Butler.