El retorno de Rusia a África: operando en la “zona gris”

Este ensayo busca mostrar cómo en los últimos años se viene configurando un escenario de disputa a escala global y regional entre varios Estados, denominado “zona gris”, caracterizado por el uso de medidas coercitivas no confrontacionales. Asimismo, plantea cómo Rusia parece estar convirtiéndose en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Ramiro Pardo Calderón
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Externado de Colombia 2021
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/aa0eb721d6fd4b37baf91c48a7de2261
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este ensayo busca mostrar cómo en los últimos años se viene configurando un escenario de disputa a escala global y regional entre varios Estados, denominado “zona gris”, caracterizado por el uso de medidas coercitivas no confrontacionales. Asimismo, plantea cómo Rusia parece estar convirtiéndose en un retador dentro de esta “zona gris”, mediante acciones principalmente políticas, económicas y militares para consolidar su poder e influencia, y debilitar a sus adversarios en posiciones estratégicas en algunas zonas del continente africano. A través de una revisión de fuentes secundarias se presenta un estado del arte de los desarrollos teóricos de la “zona gris” y se intenta analizar el retorno de Rusia a África a la luz de dichos desarrollos. Se concluye que África se estaría convirtiendo en un escenario de disputa en la “zona gris” entre Rusia y occidente, con importantes ganancias geoestratégicas para Moscú y pocos beneficios para las naciones africanas donde está interviniendo. Este ensayo brinda una aproximación analítica al rol de Rusia en la arena internacional al intentar hacer una teorización de su retorno a África desde el enfoque alternativo basado en el concepto de la “zona gris” bajo una lógica de lucha indirecta contra occidente y no de confrontación directa como se ha abordado tradicionalmente.