EVALUACIÓN CITOTÓXICA Y CLASTOGÉNICA EN LINFOCITOS HUMANOS DE UN 5α, 8α-EPIDIOXIESTEROL

El 5α, 8α-epidioxiesterol se obtiene por oxidación fotoquímica a partir del 7-deshidrocolesterol. El compuesto se analiza mediante técnicas cromatográficas y espectrales lo que permite identificarlo como 5α, 8α-epidioxi-colesta-6-én-3β-ol (también llamado peróxido del 7-deshidrocolesterol). Adiciona...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diana M MARQUEZ F, Andres PAREJA, Maria E MARQUEZ F, Alejandro MARTINEZ M
Formato: article
Lenguaje:EN
Publicado: Universidad de Antioquia 2008
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aa18613371574060a337718a9fd54855
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El 5α, 8α-epidioxiesterol se obtiene por oxidación fotoquímica a partir del 7-deshidrocolesterol. El compuesto se analiza mediante técnicas cromatográficas y espectrales lo que permite identificarlo como 5α, 8α-epidioxi-colesta-6-én-3β-ol (también llamado peróxido del 7-deshidrocolesterol). Adicionalmente, se evalúa el efecto citotóxico y clastogénico mediante el ensayo cometa y la prueba de exclusión con el colorante vital azul de tripano. Se evalúan las concentraciones de 5α, 8α-epidioxicolesterol para determinar su efecto sobre los linfocitos de sangre periférica humana. Se determina que ninguna de las concentraciones de 5α, 8α-epidioxicolesterol presenta efectos clastogénicos aunque, la mayor concentración muestra un leve efecto citotóxico. Estos resultados sugieren realizar otras pruebas in vitro e in vivo con el fin de evaluar el comportamiento sobre otros sistemas celulares y además realizar otro tipo de ensayos de actividad con el fin de determinar su potencial bioactivo.