Malestar en la escuela. Conflictos entre profesores

La escuela ha sido muy estudiada desde diferentes puntos de vista, aunque hay un objeto de análisis escasamente abordado: las relaciones entre docentes y los conflictos que se establecen entre ellos. Tradicionalmente, se han interpretado las interacciones entre profesores como dialogantes, pacíficas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Joan Tahull Fort, Yolanda Montero Plaza
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/aa3884df7c73493c97a59dc5cb6c2a06
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La escuela ha sido muy estudiada desde diferentes puntos de vista, aunque hay un objeto de análisis escasamente abordado: las relaciones entre docentes y los conflictos que se establecen entre ellos. Tradicionalmente, se han interpretado las interacciones entre profesores como dialogantes, pacíficas y armónicas. Se ha valorado el colectivo con un fuerte sentimiento de ayuda mutua. Esta visión pública no se corresponde con la realidad de algunos maestros de algunos centros educativos que explicitan unas relaciones complejas, difíciles y, en ciertos casos, traumáticas. El presente artículo pretende hacerse eco de esta realidad social, en muchas ocasiones, escondida. Mostramos una revisión de la literatura, las entrevistas, las entrevistas grupales, etc. objeto de estudio.