Delmira Agustini: narraciones de vida y de muerte

Delmira Agustini (1886-1914) había publicado tres libros de poesía y ganado el reconocimiento de la crítica y el público cuando fue asesinada, el 6 de julio de 1914, por quien había sido su esposo. Este acontecimiento que ha tenido un lugar destacado en la crónica policial y en la historia literaria...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carina Blixen
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aa776909029a4e96b7d3711d9d580240
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Delmira Agustini (1886-1914) había publicado tres libros de poesía y ganado el reconocimiento de la crítica y el público cuando fue asesinada, el 6 de julio de 1914, por quien había sido su esposo. Este acontecimiento que ha tenido un lugar destacado en la crónica policial y en la historia literaria uruguaya, fue narrado por biografías y ficciones durante más de un siglo. Esta historiaría sido contada con algunas variantes que han reiterado un nudo de conflictos en torno a algunos protagonistas: Delmira, su madre, su novio-marido-amante-asesino, y ManueUgarte como el enamorado imposible. Sin embargo, la lectura de los manuscritos señala la relevancia de la figura de su padre: Santiago Agustini, casi una sombra en los relatos de la "tragedia". Este trabajo intenta plantear la importancia de esta relación para comprender la producción poética de Delmira y abrir, desde esa perspectiva, la trama de relaciones emocionales e intelectuales que alimentaron vida y poesía.