El turismo alternativo: una opción para el desarrollo local en dos comunidades indígenas de Baja California
Se analiza la relación entre desarrollo local, turismo alternativo y sustentabilidad. Nuestro punto de partida radica en la inquietud proveniente de dos de las comunidades indígenas de Baja California, México, la cual refiere a la exploración del turismo alternativo como una vía para el desarrollo....
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/aa90f55320c54a0f958e1c702d92ec6e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se analiza la relación entre desarrollo local, turismo alternativo y sustentabilidad. Nuestro punto de partida radica en la inquietud proveniente de dos de las comunidades indígenas de Baja California, México, la cual refiere a la exploración del turismo alternativo como una vía para el desarrollo. Aclaramos que los casos que analizamos no se refieren a una evaluación a posteriori del desarrollo de un proyecto de corte turístico. Más bien, este trabajo se enfoca en analizar la puesta en marcha de dicho proyecto: el surgimiento, la movilización y el involucramiento de nuevos actores con variados mecanismos de actuación y distintas capacidades, intereses y ámbitos de influencia. Esto nos permite ofrecer, a manera de contexto, algunos elementos necesarios para la estructuración de políticas para un turismo de corte alternativo enmarcadas en la sustentabilidad. |
---|