Evaluación y pertinencia de las tecnologías de la información y comunicación en las pequeñas y medianas empresas del sector exportador en Cartagena-Colombia
El presente artículo de investigación evalúa la utilidad de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de las pequeñas y medianas empresas del sector exportador de Cartagena-Colombia. Se utilizó la técnica estadística de Análisis de Factores Principales (AFP), el cual p...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Libre
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/aa95b8c768664582b74d224b35170bf9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente artículo de investigación evalúa la utilidad de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de las pequeñas y medianas empresas del sector exportador de Cartagena-Colombia. Se utilizó la técnica estadística de Análisis de Factores Principales (AFP), el cual permitió identificar la correlación existente de 8 variables del conjunto de datos de 82 empresas formalmente registradas en la Cámara de Comercio de Cartagena para el periodo 2015. Como resultado se encontró que los factores e-mailpyme (95%), webpyme (73%), accebanca (69%) y platdian (63%), representan las herramientas tecnológicas de información y comunicaciones con mayor disponibilidad, utilidad y funcionabilidad, impulsando la mejora de los procesos internos de calidad y competitividad del clúster exportador Se concluye que el sector exportador debe apoyar la implementación de nuevas plataformas tecnológicas relacionadas con vtaselectron (49%) y sistinfproduct (27%), para facilitar la gestión de los procesos productivos y gerenciales.CÓDIGOS JEL: C6, D24. |
---|