Transición tecnológica, sustentabilidad y ecoinnovación: el caso de las empresas brasileñas

Esta investigación pone de relieve la necesidad de buscar alternativas tecnológicas que estimulen los cambios necesarios para el desarrollo de un sistema social-económico-técnico-ambiental más sostenible. En ese sentido, este artículo explora el potencial de las ecoinnovaciones, analizando el caso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernanda Queiroz Sperotto, Iván Gerardo Peyré Tartuga
Format: article
Language:EN
ES
FR
PT
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/aaba21b05bd84ab4a6e08efc50f47391
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación pone de relieve la necesidad de buscar alternativas tecnológicas que estimulen los cambios necesarios para el desarrollo de un sistema social-económico-técnico-ambiental más sostenible. En ese sentido, este artículo explora el potencial de las ecoinnovaciones, analizando el caso de las empresas brasileñas. El objetivo fue identificar la existencia de diferencias entre las empresas ecoinnovadoras (en que la innovación fue capaz de reducir su impacto en el medioambiente) e innovadoras (que innovaron, pero no observaron esa disminución), que posibilitasen, en el caso de las primeras, delinear características y reconocer potenciales y debilidades. Para eso, fueron examinados datos especiales de la Pesquisa de Inovação (Pintec), del Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (ibge), según tres dimensiones: i) recursos básicos, ii) esfuerzo innovador y iii) resultados de innovación. Los resultados revelaron significativas diferencias entre los grupos. La principal diferencia fue que las ecoinnovadoras presentaron mejores desempeños en todas las dimensiones. Además, se identificó en estas una mayor capacidad de percepción de los obstáculos para innovar y la necesidad de ampliar las fuentes alternativas de inversión (público y privado) y las relaciones de cooperación.