Desarrollo de Módulos Gráficos para la Enseñanza-Aprendizaje en los Cursos de Comunicaciones

Este artículo trata sobre el desarrollo, la implementación, el uso y los aspectos pedagógicos de interfaces gráficas desarrolladas con LabVIEW (lenguaje de programación de código gráfico. Es una marca registrada de National Instrument.) para aplicaciones interactivas en la enseñanza aprendizaje de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Medina
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Editorial Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aadfe9aceac24337ab56dfb38b99aa04
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo trata sobre el desarrollo, la implementación, el uso y los aspectos pedagógicos de interfaces gráficas desarrolladas con LabVIEW (lenguaje de programación de código gráfico. Es una marca registrada de National Instrument.) para aplicaciones interactivas en la enseñanza aprendizaje de los fundamentos de los sistemas de comunicación. El extenso y rico contenido de los cursos relacionados con los sistemas de comunicación, el alto nivel analítico asociado a la enseñanza de estos cursos, así como las limitaciones de tiempo y equipos para la experimentación física y la implementación de hardware por los estudiantes o el docente en sus clases, ha llevado a considerar el uso, en el proceso de enseñanza, de interfaces gráficas interactivas denominadas Módulos Gráficos para la Enseñanza. Estas interfaces permiten ilustrar en forma dinámica e interesante muchos de los conceptos abstractos discutidos en clase, así como facilitar un ambiente de experimentación (por simulación) a los estudiantes, mejorando así la experiencia de aprendizaje de los mismos.