Concentraciones de cobre y zinc en el ostión Crassostrea gigas cultivado en dos lagunas costeras del norte de Sinaloa, México

Los ostiones, por ser bivalvos sésiles y filtradores, son usados comúnmente como biomonitores de compuestos tóxicos. Los rangos de concentración de cobre y zinc del tejido de Crassostrea gigas de dos granjas de cultivo en el norte de Sinaloa (El Colorado, Ahome y La Pitahaya, Guasave). Durante las t...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Andrés Martín Góngora-Gómez, Manuel García-Ulloa, Brenda Paulina Villanueva-Fonseca, Ana Laura Domínguez-Orozco, Juan Antonio Hernández-Sepúlveda
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Colima 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/abb7b6488e224aaaa23c05c05159d98f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los ostiones, por ser bivalvos sésiles y filtradores, son usados comúnmente como biomonitores de compuestos tóxicos. Los rangos de concentración de cobre y zinc del tejido de Crassostrea gigas de dos granjas de cultivo en el norte de Sinaloa (El Colorado, Ahome y La Pitahaya, Guasave). Durante las temporadas de seca y lluvia de 2005 fueron 0.73-204.38 y 102.38-622.62 µg/g (peso seco), respectivamente. La concentración de los metales fue diferente por estación y granja debido a los diversos aportes en cada sitio. En ambas granjas el orden de acumulación de metales fue Zn>Cu, presentando los valores más altos en lluvias. De acuerdo a las normas sanitarias internacionales, los niveles de Cu en ostiones de ambas granjas sobrepasaron los niveles permisibles, por lo que el consumo de ostiones provenientes de las dos granjas representó un riesgo para la salud humana. El presente trabajo cobra relevancia por la información obtenida comparada con aquella reportada a lo largo del tiempo para dichos metales en los sitios de cultivo estudiados.