Concentraciones de cobre y zinc en el ostión Crassostrea gigas cultivado en dos lagunas costeras del norte de Sinaloa, México
Los ostiones, por ser bivalvos sésiles y filtradores, son usados comúnmente como biomonitores de compuestos tóxicos. Los rangos de concentración de cobre y zinc del tejido de Crassostrea gigas de dos granjas de cultivo en el norte de Sinaloa (El Colorado, Ahome y La Pitahaya, Guasave). Durante las t...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Andrés Martín Góngora-Gómez, Manuel García-Ulloa, Brenda Paulina Villanueva-Fonseca, Ana Laura Domínguez-Orozco, Juan Antonio Hernández-Sepúlveda |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Colima
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/abb7b6488e224aaaa23c05c05159d98f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Crecimiento del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1795) cultivado en el estero La Piedra, Sinaloa, México
par: A. M. Góngora-Gómez, et autres
Publié: (2012) -
Infestación de espiónidos perforadores en el ostión Crassostrea gigas cultivado en la Laguna de Barra de Navidad, Jalisco, México
par: M. C. Gallo-García, et autres
Publié: (2007) -
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México
par: Rodríguez-Quiroz,Gerardo, et autres
Publié: (2016) -
Prevalencia del protozoario Perkinsus sp. en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en Sinaloa, México
par: Villanueva-Fonseca,Lizeth Carolina, et autres
Publié: (2013) -
Crecimiento, supervivencia y condición del callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835) (Bivalvia: Pinnidae) en el estero La Piedra, Sinaloa, México
par: Andrés Martín Góngora-Gómez, et autres
Publié: (2015)