La búsqueda de lo primigenio en el poema “12”, de Oliverio Girondo
Con base en los postulados de María Zambrano, Giorgio Agamben y Wilhelm Dilthey se analizó la interacción entre filosofía y poesía presente en el poema “12” de Espantapájaros (al alcance de todos), de Oliverio Girondo. Se hizo énfasis en la labor emprendida por la literatura para notar, afrontar y t...
Saved in:
Main Author: | Raisacruz Huertas-Ner |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/abc5b1949bf44ca9b109859da8c789e3 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Espantapájaros (Al alcance de todos) de Oliverio Girondo: La relación de uno consigo mismo como respuesta al hastío de vivir
by: FAÚNDEZ V,EDSON
Published: (2006) -
La soledad en la poesía amorosa de Mario Benedetti
by: Gloria Dolores Martínez-Fabela
Published: (2016) -
Cuerpos humanos y cuerpos utópicos: el deseo mimético en La Desdichada, de Carlos Fuentes
by: Lis García-Arango
Published: (2019) -
Huida de una voz en Cae la noche tropical, de Manuel Puig
by: Lucas Gagliardi
Published: (2015) -
El Bestiario de Arreola: representación literaria y renovación de un modelo medieval
by: Homero Quezada-Pacheco
Published: (2018)