H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu
La narrativa de H. P Lovecraft ha influido en la literatura universal mediante el ciclo de los Mitos de Cthulhu. Muchos escritores han colaborado en esta mítica narrativa; es el caso del escritor mexicano Emiliano González (1955), quien contribuye con el cuento «La herencia de Cthulhu», integrado a...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR IT PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/abe5e8210eb54a57b2c1ef6af1400f0a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:abe5e8210eb54a57b2c1ef6af1400f0a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:abe5e8210eb54a57b2c1ef6af1400f0a2021-11-26T12:45:27ZH.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu10.5565/rev/brumal.2292014-7910https://doaj.org/article/abe5e8210eb54a57b2c1ef6af1400f0a2015-12-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/brumal/article/view/229https://doaj.org/toc/2014-7910 La narrativa de H. P Lovecraft ha influido en la literatura universal mediante el ciclo de los Mitos de Cthulhu. Muchos escritores han colaborado en esta mítica narrativa; es el caso del escritor mexicano Emiliano González (1955), quien contribuye con el cuento «La herencia de Cthulhu», integrado al libro Los sueños de la bella durmiente (1978) y el cual remite a «La llamada de Cthulhu» del escritor estadounidense. El objetivo de mi estudio consiste en analizar la relación hipertextual que el cuento de Emiliano González establece respecto al texto lovecraftiano, en tanto reproduce su estilo y algunos de sus motivos temáticos, gracias a lo cual deviene magnífico pastiche de «La llamada de Cthulhu». Marisol Nava HernándezUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleLovecraftCthulhuEmiliano Gonzálezhipertextualidadpastiche.General WorksAENESFRITPTBrumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico, Vol 3, Iss 2 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES FR IT PT |
topic |
Lovecraft Cthulhu Emiliano González hipertextualidad pastiche. General Works A |
spellingShingle |
Lovecraft Cthulhu Emiliano González hipertextualidad pastiche. General Works A Marisol Nava Hernández H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
description |
La narrativa de H. P Lovecraft ha influido en la literatura universal mediante el ciclo de los Mitos de Cthulhu. Muchos escritores han colaborado en esta mítica narrativa; es el caso del escritor mexicano Emiliano González (1955), quien contribuye con el cuento «La herencia de Cthulhu», integrado al libro Los sueños de la bella durmiente (1978) y el cual remite a «La llamada de Cthulhu» del escritor estadounidense. El objetivo de mi estudio consiste en analizar la relación hipertextual que el cuento de Emiliano González establece respecto al texto lovecraftiano, en tanto reproduce su estilo y algunos de sus motivos temáticos, gracias a lo cual deviene magnífico pastiche de «La llamada de Cthulhu».
|
format |
article |
author |
Marisol Nava Hernández |
author_facet |
Marisol Nava Hernández |
author_sort |
Marisol Nava Hernández |
title |
H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
title_short |
H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
title_full |
H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
title_fullStr |
H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
title_full_unstemmed |
H.P Lovecraft y Emiliano González. Dos cuentos sobre Cthulhu |
title_sort |
h.p lovecraft y emiliano gonzález. dos cuentos sobre cthulhu |
publisher |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/abe5e8210eb54a57b2c1ef6af1400f0a |
work_keys_str_mv |
AT marisolnavahernandez hplovecraftyemilianogonzalezdoscuentossobrecthulhu |
_version_ |
1718409370794983424 |