Estudio sobre el desempeño de las empresas familiares colombianas que cotizan en la bolsa de valores, frente a las empresas no familiares

Esta investigación presenta una comparación entre el desempeño de 84 empresas familiares (EF) y no familiares (ENF) que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. Los datos de desempeño corresponden a los años 2003 al 2009. Se aplicó un diseño experimental unifactorial de análisis de varianza (ANOV...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gonzalo Gómez-Betancourt, María Piedad López Vergara, José Bernardo Betancourt Ramírez, Javier Olmedo Millán Payán
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Libre 2012
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/ac357cb9e3694fc285d880f33a1c9584
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación presenta una comparación entre el desempeño de 84 empresas familiares (EF) y no familiares (ENF) que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. Los datos de desempeño corresponden a los años 2003 al 2009. Se aplicó un diseño experimental unifactorial de análisis de varianza (ANOVA) y una representación gráfica del intervalo de confianza de los valores obtenidos de la muestra. La investigación se centra en la teoría de los recursos y capacidades y se basa en el concepto de ¿familiness¿. Los resultados sugieren que (1) entre las EF y ENF no hubo diferencias en el desempeño, (2) entre las EF mayoritarias (>50% de propiedad de familia) y las EF minoritarias (>10% y <50% de propiedad de familia) se encontró mayor rentabilidad y endeudamiento de las mayoritarias, y (3) entre las EF con juntas directivas con menos del 50% de familiares, y aquellas con mayor presencia de la familia en este órgano de gobierno no hubo diferencias significativas. Este trabajo valida el desempeño sobresaliente de las empresas familiares que cotizan en bolsa en un país emergente como Colombia.