Modelo de dependencia espacial aplicado al análisis de la distribución del consumo de alcohol en el campus CU, UNAM
El objetivo de este trabajo es analizar la distribu- ción del consumo de alcohol dentro del campus de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un periodo de cuatro años, a través del estudio de sus relaciones espaciales. Tomando como base a la Primera Ley de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Ana Rosa Rosales Tapia, José Antonio Quintero Pérez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/acc331b7fbaa4db2a4dd21f7f79f3fea |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Distribuição espacial da população e dados demográficos: uma análise comparativa
par: José Diego Gobbo Alves, et autres
Publié: (2020) -
El robo de vehículos y su relación espacial con el contexto sociodemográfico en tres delegaciones centrales de la Ciudad de México (2010)
par: Omar Armando Sánchez Salinas, et autres
Publié: (2016) -
Variabilidade espacial das frações granulométricas e da produção de bananeira 'Prata Anã'
par: Zucoloto,Moises, et autres
Publié: (2011) -
Fricción de la distancia, autocorrelación espacial de la productividad e impacto de la longitud por carretera en la dinámica de convergencia de la región centro de México (1993-2003)
par: Marcos Valdivia López, et autres
Publié: (2010) -
La dinámica territorial de las principales instituciones bancarias en la península de Baja California: estructura e interrelaciones
par: Lilia Susana Padilla y Sotelo
Publié: (2001)