Comparecencia del Prof. Pablo de Lora ante la Comissió de Medi Ambient i Habitatge del Parlament de Catalunya (4.3.2010)

En su discurso, el Sr. de Lora habla acerca de la futura prohibición de las corridas de toros como un espectáculo y felicita al Parlamento catalán por abrir la puerta a esta iniciativa. El Sr. de Lora presenta con cierto detalle la crueldad infligida a los toros, así como el alto riesgo para otros a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pablo de Lora
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/accb865b144b4f3ea0778ac1df6b009f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En su discurso, el Sr. de Lora habla acerca de la futura prohibición de las corridas de toros como un espectáculo y felicita al Parlamento catalán por abrir la puerta a esta iniciativa. El Sr. de Lora presenta con cierto detalle la crueldad infligida a los toros, así como el alto riesgo para otros animales asociadas con el evento, como los caballos. Se trata de disipar el argumento engañoso de que su existencia actual está relacionada con la cultura y la historia y cita a un conocido defensor de las corridas de toros, Mario Vargas Llosa, que admite que está "impregnado de violencia y crueldad". También cita al filósofo inglés Thomas Hobbes, afirmando que la libertad sin restricciones da lugar a la degradación moral en la sociedad y en el caso específico de los toros en las corrida, causa un daño inaceptable. Y concluye con el argumento de que los animales deben contar con un conjunto de normas morales para protegerlos, comparando su situación con los miembros más débiles de la sociedad humana, tales como los niños con discapacidad y, a los que tratan de proteger.