Factores sociodemográficos asociados a la victimizacióndelictiva en estudiantes universitarios de tres ciudades mexicanas
Objetivo. ,]HS\HY SH WYL]HSLUJPH KL SHZ L_WLYPLUJPHZ KL ]PJ[PTPaHJP}U J YPTPUHS ` SVZ MHJ[VYLZ ZVJPVKLTVNYm JVZ asociados en estudiantes universitarios de tres ciudades mexicanas: Chihuahua, Guadalajara y Puebla. M todo. En una muestra no aleatoria participaron 2532 estudian...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Elsy Claudia Chan-Gamboa, Luz Anyela Morales-Quintero, José Ignacio Ruiz-Pérez, Jesús Vaca-Cortés |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ad18ce6cd7e2454a8eff054f4cdf58e6 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Diferencias en la percepción de inseguridad a nivel cognitivo y emocional de acuerdo al perfil sociodemográfico y político: Estudio del Gran Concepción, Chile
par: Fuentealba Carrasco,Pablo, et autres
Publié: (2016) -
Violencia de Pareja en Jóvenes Universitarios
par: Póo,Ana María, et autres
Publié: (2008) -
Perpetración y victimización de la violencia en relaciones de parejas en jóvenes que cursan educación superior en la ciudad de Osorno, Chile
par: Vivanco Muñoz,Ramón, et autres
Publié: (2015) -
CONSUMO DE MARIHUANA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS: PERCEPCIÓN DE LOS PARES
par: Cazenave,Angélica, et autres
Publié: (2017) -
Percepción y consecuencias verbales: un análisis interconductual
par: Claudio Carpio, et autres
Publié: (2021)