Cooperativas Escolares como una forma de fomentar la capacidad emprendedora asociativa de niños y jóvenes
El presente artículo corresponde a la sistematización de una experiencia histórica de casi 20 años de promoción del modelo de cooperativas escolares en Chile, que se inicia el año 1998 con apoyo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito COOPEUCH, y que inicialmente fue promovida por el Programa Interdis...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Mario Radrigán, Ana María Dávila Rodríguez, Julián Bellei Tobar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ad34143509074f94815c0d604f54821b |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Educación emprendedora : programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en Ciencias de la Educación /
Publié: (2015) -
HACIA UNA RECUPERACION DE LA SUBJETIVIDAD EN EL PROCESO DE CONOCER EN EL CONTEXTO ESCOLAR: LA PREGUNTA POR EL SABER EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION BASICA CHILENA
par: Peña Ochoa,Mónica
Publié: (2010) -
Análisis de Las Capacidades Emprendedoras Potenciales y Efectivas en Alumnos de Centros de Educación Superior
par: Cabana-Villca,Ricardo, et autres
Publié: (2013) -
Women-led cooperatives in Spain: Empowering or Perpetuating Gender Roles?
par: Itzíar Gómez Carrasco
Publié: (2019) -
Modelo predictivo de la intención emprendedora universitaria en Latinoamérica
par: Krauss Delorme,Catherine, et autres
Publié: (2018)