Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano
El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el est...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/ad356f9690354e409ca72f6f7a6ef9f4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:ad356f9690354e409ca72f6f7a6ef9f4 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:ad356f9690354e409ca72f6f7a6ef9f42021-11-11T15:13:10ZHomogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano0379-70822215-2644https://doaj.org/article/ad356f9690354e409ca72f6f7a6ef9f42020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44060092024https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el estudio se adoptó un enfoque cualitativo y la información que se recolectó mediante entrevistas, observaciones y documentos escritos por las estudiantes, fue analizada por el practicante docente para evidenciar fortalezas y dificultades. Los resultados dan evidencia de que la modelación matemática usada integralmente, despierta en el estudiantado un mayor interés, gusto y mejor desempeño en el área de matemáticas. Se concluye que la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje exige que docentes y directivos docentes promuevan espacios de investigación, análisis e indagación a través de material concreto y situaciones contextualizadas. Para ello se recomienda la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito escolar utilizadas como medio facilitador de las actividades de modelación matemática, mayor capacitación, disponibilidad de recursos y apoyo institucional para la adecuada planificación del personal docente.Julián Alejandro Olarte GarcíaUniversidad de Costa Ricaarticleestudiantadoprofesoradomodelación matemáticaescuela primariacolombiaEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 44, Iss 1, Pp 1-24 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
estudiantado profesorado modelación matemática escuela primaria colombia Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
estudiantado profesorado modelación matemática escuela primaria colombia Education (General) L7-991 Julián Alejandro Olarte García Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
description |
El objetivo en esta investigación es motivar una reflexión crítica frente a la práctica de la modelación matemática en el país a partir de una experiencia pedagógica. Las personas participantes eran estudiantes y la docente en el nivel quinto de educación básica de un colegio colombiano. Para el estudio se adoptó un enfoque cualitativo y la información que se recolectó mediante entrevistas, observaciones y documentos escritos por las estudiantes, fue analizada por el practicante docente para evidenciar fortalezas y dificultades. Los resultados dan evidencia de que la modelación matemática usada integralmente, despierta en el estudiantado un mayor interés, gusto y mejor desempeño en el área de matemáticas. Se concluye que la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje exige que docentes y directivos docentes promuevan espacios de investigación, análisis e indagación a través de material concreto y situaciones contextualizadas. Para ello se recomienda la aplicación de herramientas tecnológicas en el ámbito escolar utilizadas como medio facilitador de las actividades de modelación matemática, mayor capacitación, disponibilidad de recursos y apoyo institucional para la adecuada planificación del personal docente. |
format |
article |
author |
Julián Alejandro Olarte García |
author_facet |
Julián Alejandro Olarte García |
author_sort |
Julián Alejandro Olarte García |
title |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_short |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_full |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_fullStr |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_full_unstemmed |
Homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
title_sort |
homogeneizar la práctica de la modelación: un reto del sistema educativo colombiano |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/ad356f9690354e409ca72f6f7a6ef9f4 |
work_keys_str_mv |
AT julianalejandroolartegarcia homogeneizarlapracticadelamodelacionunretodelsistemaeducativocolombiano |
_version_ |
1718436494407892992 |