Desafíos socioepidemiológicos y de la atención primaria durante la pandemia de COVID-19: La realidad mexicana

En el presente ensayo se analiza y discute la relevancia socioepidemiológica de la pandemia por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) a nivel planetario, las estrategias adoptadas para su contención y los obstáculos para poder implantarlas de manera eficaz; así como los factores poblacionales,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jaime Salvador-Moysén, Yolanda Martínez-López, Noé Alfaro-Alfaro
Format: article
Langue:ES
Publié: Permanyer 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/adc0758c376849b78cb20ad6e1377b86
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente ensayo se analiza y discute la relevancia socioepidemiológica de la pandemia por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) a nivel planetario, las estrategias adoptadas para su contención y los obstáculos para poder implantarlas de manera eficaz; así como los factores poblacionales, la profusión informativa y las características del sistema de salud en México, como elementos interrelacionados con la magnitud y trascendencia del proceso pandémico. Finalmente se plantea la necesidad de fortalecer en México la atención primaria de salud y robustecer la formación de recursos humanos en el campo de la salud pública, recursos que de manera conjunta con los especialistas en medicina familiar representan un capital humano imprescindible para la realización de las diferentes funciones de la salud pública, elementos centrales en el modelo de la atención primaria en salud.