Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa

La recreación promueve el bienestar integral de las personas, tal beneficio se percibe a nivel mental, físico, social emocional y espiritual. En el plano universitario, las múltiples responsabilidades académicas y laborales disminuyen la posibilidad de participación en las diferentes actividades rec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorge A. Vega Agüero
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/adf9758480c6449cb08e69fdc8162f38
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:adf9758480c6449cb08e69fdc8162f38
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:adf9758480c6449cb08e69fdc8162f382021-11-11T15:13:08ZAnálisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa0379-70822215-2644https://doaj.org/article/adf9758480c6449cb08e69fdc8162f382012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44024857002https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644La recreación promueve el bienestar integral de las personas, tal beneficio se percibe a nivel mental, físico, social emocional y espiritual. En el plano universitario, las múltiples responsabilidades académicas y laborales disminuyen la posibilidad de participación en las diferentes actividades recreativas que se planifican. El objetivo del diagnóstico es determinar los motivos y limitaciones de participación recreativa que percibe la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en su Sede Central. El estudio cualitativo posee una muestra de 7 personas y el cuantitativo de 980 personas. El análisis de los datos se realizó mediante un grupo focal, dos entrevistas, una correlación de spearman, un análisis Chi-cuadrado y cuatro ANOVA de tres vías. Los resultados muestran que para la comunidad universitaria TEC, la principal motivación de participación recreativa en las mujeres es el factor dominio de competencia y en los hombres es el factor social. Por su parte, para la comunidad estudiantil fueron el intelectual y el dominio de competencia. En el caso de las limitaciones de participación, para las mujeres es el factor estructural y en la comunidad estudiantil fueron los factores interpersonales y estructurales. El proceso estratégico de la implementación del presente proyecto inicia dentro de la Feria de la Salud (FS) del TEC, pero pretende llegar a ser permanente, es por ello que considera aspectos como la misión, la visión, los objetivos, el diagnóstico (FODA) y la propuesta.Jorge A. Vega AgüeroUniversidad de Costa Ricaarticlerecreaciónmotivos y limitaciones de participación recreativacomunidad universitaria y propuesta recreativaEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 36, Iss 2, Pp 1-39 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic recreación
motivos y limitaciones de participación recreativa
comunidad universitaria y propuesta recreativa
Education (General)
L7-991
spellingShingle recreación
motivos y limitaciones de participación recreativa
comunidad universitaria y propuesta recreativa
Education (General)
L7-991
Jorge A. Vega Agüero
Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
description La recreación promueve el bienestar integral de las personas, tal beneficio se percibe a nivel mental, físico, social emocional y espiritual. En el plano universitario, las múltiples responsabilidades académicas y laborales disminuyen la posibilidad de participación en las diferentes actividades recreativas que se planifican. El objetivo del diagnóstico es determinar los motivos y limitaciones de participación recreativa que percibe la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en su Sede Central. El estudio cualitativo posee una muestra de 7 personas y el cuantitativo de 980 personas. El análisis de los datos se realizó mediante un grupo focal, dos entrevistas, una correlación de spearman, un análisis Chi-cuadrado y cuatro ANOVA de tres vías. Los resultados muestran que para la comunidad universitaria TEC, la principal motivación de participación recreativa en las mujeres es el factor dominio de competencia y en los hombres es el factor social. Por su parte, para la comunidad estudiantil fueron el intelectual y el dominio de competencia. En el caso de las limitaciones de participación, para las mujeres es el factor estructural y en la comunidad estudiantil fueron los factores interpersonales y estructurales. El proceso estratégico de la implementación del presente proyecto inicia dentro de la Feria de la Salud (FS) del TEC, pero pretende llegar a ser permanente, es por ello que considera aspectos como la misión, la visión, los objetivos, el diagnóstico (FODA) y la propuesta.
format article
author Jorge A. Vega Agüero
author_facet Jorge A. Vega Agüero
author_sort Jorge A. Vega Agüero
title Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
title_short Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
title_full Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
title_fullStr Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
title_full_unstemmed Análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica: una estrategia recreativa
title_sort análisis de factores asociados a la participación en actividades recreativas de la comunidad universitaria del tecnológico de costa rica: una estrategia recreativa
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/adf9758480c6449cb08e69fdc8162f38
work_keys_str_mv AT jorgeavegaaguero analisisdefactoresasociadosalaparticipacionenactividadesrecreativasdelacomunidaduniversitariadeltecnologicodecostaricaunaestrategiarecreativa
_version_ 1718436494695202816