Un enfoque de estadística espacial para explorar la geodemografía de los ninis en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Utilizamos estadística espacial para examinar la geodemografía de los ninis en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Hasta donde sabemos, la literatura especializada en ninis no reporta estudios con nuestra aproximación estadística. Exploramos cuatro preguntas clave: ¿Cuántos son? ¿Dónde est...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Emma Liliana Navarrete, Armando Trujillo, Carlos Garrocho, Edel Cadena |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ae572f3a07854c0ca7df75dff831ab28 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Organización espacial del sistema bancario dentro de la ciudad: estrategia territorial, accesibilidad y factores de localización
par: Carlos Félix Garrocho-Rangel, et autres
Publié: (2010) -
Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
par: Carlos J. Vilalta Perdomo
Publié: (2008) -
Un modelo de simulación computacional integrado
a (SIG) para explorar la dinámica de crecimiento
de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
(1998-2008)
par: Marcos Valdivia López, et autres
Publié: (2013) -
Migraciones y distribución espacial: migrantes sudamericanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires, 2001-2010
par: Albano Blas Vergara Parra
Publié: (2019) -
Variación espacial de la unión conyugal de los jóvenes en México
par: Mario Martínez Salgado, et autres
Publié: (2017)