Escuelas cerradas, aulas abiertas: estrategias de enseñanza remota en una comunidad rural de Yucatán

El objetivo de esta investigación fue conocer el proceso de comunicación y las estrategias de enseñanza remota que han implementado los profesores de una escuela telesecundaria al sur de Yucatán durante el cierre de las escuelas en el ciclo escolar 2020-2021. Desde un enfoque cualitativo y multidis...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Armando Josué Marín Che, Jesús Enrique Pinto Sosa
Format: article
Langue:EN
ES
FR
PT
Publié: Universidad Iberoamericana 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ae6f077632da46d3b7905db0cf87005c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de esta investigación fue conocer el proceso de comunicación y las estrategias de enseñanza remota que han implementado los profesores de una escuela telesecundaria al sur de Yucatán durante el cierre de las escuelas en el ciclo escolar 2020-2021. Desde un enfoque cualitativo y multidisciplinar, se llevó a cabo un estudio de caso de tipo instrumental con orientación fenomenológica que nos permitió conocer con mayor precisión las experiencias, logros y retos de sus estrategias. La información se recuperó a través de entrevistas a profundidad a los docentes de la escuela, la revisión de evidencias de los profesores, así como de la observación de las clases virtuales, de la comunidad y de las reuniones escolares presenciales realizadas durante ese periodo. Los resultados revelan la necesidad de proponer estrategias didácticas contextualizadas que tomen en consideración la diversidad étnica y socioeconómica de las comunidades, así como las desigualdades sociales de las poblaciones y sus integrantes dentro del marco de la emergencia educativa y sanitaria.