Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México

El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura y dinámica de la industria mexicana productora de computadoras. En general, la dinámica de la innovación tecnológica en esta industria favorece, por un lado, el ingreso de nuevos participantes en los segmentos de mayor madurez tecnológica, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pablo Mejía Reyes
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: El Colegio Mexiquense, A.C. 2000
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/aecbd414d7124920a91f1d9055a87daa
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:aecbd414d7124920a91f1d9055a87daa
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:aecbd414d7124920a91f1d9055a87daa2021-11-11T14:47:32ZDinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México1405-84212448-6183https://doaj.org/article/aecbd414d7124920a91f1d9055a87daa2000-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11100705https://doaj.org/toc/1405-8421https://doaj.org/toc/2448-6183El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura y dinámica de la industria mexicana productora de computadoras. En general, la dinámica de la innovación tecnológica en esta industria favorece, por un lado, el ingreso de nuevos participantes en los segmentos de mayor madurez tecnológica, en tanto que, por otro, impide el ingreso a los segmentos de tecnología de punta. Como consecuencia, las etapas de la producción basadas en el uso de tecnologías maduras se han desplazado hacia países menos desarrollados. La industria mexicana de computadoras se caracteriza por enfrentar una demanda dinámica encabezada por el sector privado (sobre todo los grandes grupos comerciales y financieros), el cual prefiere el uso de equipo pequeño (cada vez más barato y poderoso) acompañado de servicios de soporte. Por otro lado, la oferta se encuentra dominada por empresas transnacionales dedicadas principalmente a la comercialización y al ensamblaje de equipo estandarizado (computadoras personales) con una baja proporción de componentes nacionales; esta situación se acentúa en las pocas empresas mexicanas existentes. La combinación de estos rasgos ha generado una industria dependiente y atrasada tecnológicamente.Pablo Mejía ReyesEl Colegio Mexiquense, A.C.articleCities. Urban geographyGF125Urban groups. The city. Urban sociologyHT101-395ENESPTEconomía, Sociedad y Territorio, Vol 2, Iss 7, Pp 497-532 (2000)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic Cities. Urban geography
GF125
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
spellingShingle Cities. Urban geography
GF125
Urban groups. The city. Urban sociology
HT101-395
Pablo Mejía Reyes
Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
description El objetivo de este trabajo es caracterizar la estructura y dinámica de la industria mexicana productora de computadoras. En general, la dinámica de la innovación tecnológica en esta industria favorece, por un lado, el ingreso de nuevos participantes en los segmentos de mayor madurez tecnológica, en tanto que, por otro, impide el ingreso a los segmentos de tecnología de punta. Como consecuencia, las etapas de la producción basadas en el uso de tecnologías maduras se han desplazado hacia países menos desarrollados. La industria mexicana de computadoras se caracteriza por enfrentar una demanda dinámica encabezada por el sector privado (sobre todo los grandes grupos comerciales y financieros), el cual prefiere el uso de equipo pequeño (cada vez más barato y poderoso) acompañado de servicios de soporte. Por otro lado, la oferta se encuentra dominada por empresas transnacionales dedicadas principalmente a la comercialización y al ensamblaje de equipo estandarizado (computadoras personales) con una baja proporción de componentes nacionales; esta situación se acentúa en las pocas empresas mexicanas existentes. La combinación de estos rasgos ha generado una industria dependiente y atrasada tecnológicamente.
format article
author Pablo Mejía Reyes
author_facet Pablo Mejía Reyes
author_sort Pablo Mejía Reyes
title Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
title_short Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
title_full Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
title_fullStr Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
title_full_unstemmed Dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en México
title_sort dinámica y estructura de la industria de las tecnologías de la información en méxico
publisher El Colegio Mexiquense, A.C.
publishDate 2000
url https://doaj.org/article/aecbd414d7124920a91f1d9055a87daa
work_keys_str_mv AT pablomejiareyes dinamicayestructuradelaindustriadelastecnologiasdelainformacionenmexico
_version_ 1718438591358566400