La globalización económica:¿Una nueva fase de la mercantilización de la vida social?
El objetivo del ensayo es reflexionar sobre la globalización económica y sus consecuencias sobre la vida social en una situación donde, por lo menos en el plano ideológico, se le muestra como un hecho inédito que abre, supuestamente, más oportunidades para los habitantes del mundo una vez que el ant...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Miguel Ángel Pérez Vite |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
El Colegio de la Frontera Norte
2000
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/af95662048ab414c9a3cf32d2731ed00 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La economía de la ciudad de México en la perspectiva de la globalización
par: Daniel Hiernaux-Nicolas
Publié: (1998) -
Reseña de "Gerencia pública en la globalización" de Omar Guerrero
par: Juan Manuel Barrera Grageda
Publié: (2004) -
El desafío territorial de la globalización. Reflexiones acerca del sistema regional chileno
par: Sergio Boisier
Publié: (1998) -
El trabajo y la vida cotidiana. Un enfoque desde los espacios de vida
par: Alicia Lindón Villoria
Publié: (1997) -
Acción colectiva y activación del capital socio-territorial como reacción a la globalización: El caso de Montréal
par: Juan-Luis Klein, et autres
Publié: (1998)