Lope de Vega y la historia en los escenarios de los siglos XX y XXI
Este artículo pretende, por un lado, examinar la presencia de los dramas históricos de Lope sobre las tablas contemporáneas para constatar su pervivencia escénica; y, por otro, reflexionar en torno a las particularidades de la puesta en escena de estos dramas a partir de un corpus concreto de monta...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/af974c8fb4e14587b00aa0c70b084d07 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este artículo pretende, por un lado, examinar la presencia de los dramas históricos de Lope sobre las tablas contemporáneas para constatar su pervivencia escénica; y, por otro, reflexionar en torno a las particularidades de la puesta en escena de estos dramas a partir de un corpus concreto de montajes de las últimas décadas. El objetivo es observar la vigencia actual de estos dramas como espectáculos, estudiar bajo qué presupuestos éticos y estéticos se representan ahora los personajes, episodios o fondos históricos que Lope utilizó en la creación de sus ficciones, y analizar las posibilidades de conexión que existen entre la Historia, Lope y el espectador del siglo XXI.
|
---|