Efectos de la exposición prenatal a cocaína en la conducta emocional en ratones
El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la Exposición Prenatal a Cocaína (EPC) (0,25 o 50 mg/kg/día) en la conducta emocional de ratones hembras y machos en la adolescencia y la adultez temprana. Se asignaron 27 ratones CD1 hembras gestantes a 3 condiciones experimentales: un grupo c...
Saved in:
Main Authors: | María del Pilar Santacruz Ortega, Rosario J. Marrero Quevedo, Juan Manuel Bethencourth Pérez, Miguel Ángel Castellano Gil, Wenceslao Peñate Castro |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/afc0c344c44e4eaa83f3d63676225c0c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Implementación de la Entrevista de Acceso Privilegiado para caracterizar consumidores de pasta base de cocaína.
by: Santis B,Rodrigo, et al.
Published: (2004) -
Clínica de la adicción a pasta base de cocaína
by: Pérez,Juan
Published: (2003) -
Potencial beneficio de la N-acetilcisteína para el manejo de la adicción a pasta base de cocaína
by: Betancur M.,Carmen, et al.
Published: (2018) -
Evaluación del impacto de un programa de educación emocional en mujeres mexicanas
by: Alva Castro,María Isabel, et al.
Published: (2020) -
Relación entre inteligencia emocional y depresión-ansiedad y estrés en estudiantes de medicina de primer año
by: Barraza-López,René Javier, et al.
Published: (2017)