Cuerpos, subjetividades y poder. Biopolítica y estéticas urbanas en Medellín

Indagar sobre las relaciones entre ciudad, territorio, estéticas y población es posible hacerlo desde el horizonte discursivo de la biopolítica y los procesos de apropiación urbana de la ciudad de Medellín. El espacio es un lugar de memoria de múltiples tránsitos intersubjetivos en el mundo de la vi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hilderman Cardona Rodas, Nora Margarita Vargas Zuluaga
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.25058/20112742.n34.03
https://doaj.org/article/b00c084d7d334638b3fb0593d5db7483
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Indagar sobre las relaciones entre ciudad, territorio, estéticas y población es posible hacerlo desde el horizonte discursivo de la biopolítica y los procesos de apropiación urbana de la ciudad de Medellín. El espacio es un lugar de memoria de múltiples tránsitos intersubjetivos en el mundo de la vida, teniendo en cuenta manifestaciones estéticas de resistencia y dominación en la ciudad que se reflejan en los imaginarios urbanos y que una serie de fotografías lo ponen de manifiesto. La ciudad como un entramado biopolítico encarna resistencias, imposiciones y poéticas urbanas que tienen su manifestación en lo que podría ser definido como estéticas neobarrocas de coexistencias híbridas.