Autoinculpación en mujeres que sufren maltrato por parte de su pareja, factores implicados.
Este trabajo tiene como objetivos estudiar el tipo de atribución de responsabilidad que realizan las mujeres que sufren maltrato físico por parte de su pareja y la relación entre el tipo de atribución con otros tipos de abuso en la infancia y otras variables. La muestra incluye 134 mujeres consultan...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Cristina Polo Usaola, Marisa López Gironés, Daniel Olivares Zarco, Antonio Escudero Nafs, Beatriz Rodríguez Vega, Alberto Fernández Liria |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2006
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b00f22e2020f41ec9471f7a32e613d97 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El Maltrato Infantil desde la bioética: El sistema de salud y su labor asistencial ante el maltrato infantil, ¿qué hacer?
Publié: (2007) -
Maltrato infantil, TEC y diagnóstico por imágenes
par: EBERHARD F,Mª ELIANA, et autres
Publié: (2011) -
Pesquisa de maltrato infantil y juvenil
par: de la Barra M,Flora, et autres
Publié: (1995) -
Maltrato Infantil: Actitud y Conocimiento de Odontólogos en Concepción, Chile
par: Fierro Monti,Claudia, et autres
Publié: (2012) -
Maltrato infantil: normatividad y psicología forense
par: Gerardo A. Hernández M., et autres
Publié: (2010)