La Virtualidad de la imagen fílmica y el mundo como posibilidad. Rendimientos educativo-pedagógicos del cine desde un análisis fenomenológico
Decía Emilio Lledó que la esencia de la educación es "mostrar el mundo como posibilidad". Profundizar en tal afirmación desde un análisis fenomenológico de la virtualidad de la imagen fílmica es lo que nos proponemos en nuestro trabajo. Una aproximación filosófica al cine nos revela la...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b033a44270114bb18a56c0036f736cfa |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Decía Emilio Lledó que la esencia de la educación es "mostrar el mundo como posibilidad". Profundizar en tal afirmación desde un análisis fenomenológico de la virtualidad de la imagen fílmica es lo que nos proponemos en nuestro trabajo.
Una aproximación filosófica al cine nos revela la virtualidad, comprendida fenomenológicamente y en tanto rasgo ontológico de la imagen fílmica, como la capacidad de esta de ganar un espacio de neutralidad (E. Husserl) en el cual la propia imagen se ve liberada de compromisos con la realidad fáctica del mundo. Es decir, la imagen del cine alberga la capacidad de, lejos de presentarnos el mundo como este es de hecho, mostrarnos el mundo desde el prisma de la posibilidad.
Estos análisis nos conducirán a una doble aproximación al cine y sus rendimientos educativos-pedagógicos. Por una parte, mostraremos cómo el cine es capaz de aproximarnos a ciertas verdades que, en tanto posibilidades de la existencia (Kundera), nos apelan universalmente. Por otra parte, la imagen fílmica se mostrará como des-limitadora de los márgenes del mundo, lanzándonos a pensar el "mundo como posibilidad" y, así, a considerar una educación creativa, liberadora y hospitalaria a partir del cine.
|
---|