Dimensiones utilitarista y eficientista del uso de internet
Una revisión de los estudios relativos al uso de Internet permitió deducir la prevalencia de dos dimensiones: utilidad y eficiencia. A partir de tales hechos, el presente trabajo se propuso establecer las propiedades psicométricas de un instrumento que midiera ambas dimensiones. Para tal efecto, se...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Los Andes
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b09952966e5d426791446fbff0c8dee7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Una revisión de los estudios relativos al uso de Internet permitió deducir la prevalencia de dos dimensiones: utilidad y eficiencia. A partir de tales hechos, el presente trabajo se propuso establecer las propiedades psicométricas de un instrumento que midiera ambas dimensiones. Para tal efecto, se llevó a cabo una investigación transversal y correlacional con una muestra no probabilística de 188 ciberusuarios. Se construyó una escala ad hoc para establecer su normalidad (Curtosis multivariable = .321; Boostrap = .000), confiabiliad (alfa = ,744), validez (KMO = .673; p = .000), estructura (X2 = 9.124; 5gl; p = .000; GFI = .910; AGFI = .911; CFI = .975; RMSEA = .009; RMR = .007). Los resultados permitieron corroborar la hipótesis de dos dimensiones de uso de Internet, aunque los valores de disturbio y error sugieren la inclusión de otras variables en el modelo. Tales hallazgos fueron discutidos en referencia al estado del arte. |
---|