Enemy: La ciudad como escenario fantástico
Desde los orígenes del cine a principios del siglo XX, la ciudad ha servido como contexto significativo para el desarrollo de narraciones y relatos de distintas índoles. A partir de la aparición de las urbes como hábitats artificiales erigidos sobre una idea de orden, las tradiciones rurales y el e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR IT PT |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b0a09d26c2904fe4a7e4997d26abf5db |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde los orígenes del cine a principios del siglo XX, la ciudad ha servido como contexto significativo para el desarrollo de narraciones y relatos de distintas índoles. A partir de la aparición de las urbes como hábitats artificiales erigidos sobre una idea de orden, las tradiciones rurales y el estilo de vida campestre se han trasladado a este marco citadino, desplazando las problemáticas relacionadas con la vida en sociedad y los conflictos propios de los seres humanos a este entorno. Las expresiones de lo fantástico, anteriormente arraigadas en la tradición agraria, se han visto en la necesidad de incorporar el ambiente urbano como escenario inexplorado a través de la actualización de sus conceptos y contenidos. Este artículo tiene como finalidad indagar sobre la representación de la ciudad y su relación con lo fantástico en el largometraje Enemy (Villeneuve, 2013).
|
---|