Cartografías de la nación sudafricana: colonialismo, <em>apartheid</em> y prácticas visuales en insurgencia
El arte sudafricano, como la propia historia del país, es extremadamente complejo. La amalgama de encuentros y desencuentros entre diferentes grupos poblacionales y las sucesivas prácticas de poder ejercidas por los colonizadores europeos han marcado la geografía social, cultural y política de este...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Yissel Arce Padrón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b0c355998c034d75be7a78d3b34b486d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Historizar y "descotidianizar" la experiencia: tres lecturas de la actualidad sudafricana
par: Yissel Arce, et autres
Publié: (2007) -
Antropología, ideología, colonialismo
par: Susana B. C. Devalle
Publié: (1983) -
Annie Coombes. <em>History after Apartheid: visual culture and public memory in a democratic South Africa</em>. Durham; Londres: Duke University Press, 2003. 367 pp.
par: Mario Rufer
Publié: (2006) -
La cultura de la violencia en la última fase del <em>apartheid</em>: Sudáfrica, <em>C.</em> 1984-1994
par: Hilda Varela Barraza
Publié: (2014) -
Miguel Martín. <em>El colonialismo español en Marruecos (1869-1956)</em>. Ruedo ibérico, París, 1974, 263 pp.
par: Michele Worthing E.
Publié: (1976)