Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
El presente artículo se centra, mediante un enfoque socio-histórico, en los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, un país con una larga historia de inmigración pero que ha rechazado por largo tiempo su pasado histórico. Se usan dos herramientas de comprehensión: por un lado, la inter...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b0e154f995cc430693c4e34c7dfe9bd5 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente artículo se centra, mediante un enfoque socio-histórico, en los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, un país con una larga historia de inmigración pero que ha rechazado por largo tiempo su pasado histórico. Se usan dos herramientas de comprehensión: por un lado, la interseccionalidad de las habilidades, que conduce a la mutua competencia de todos aquellos (árabes, musulmanes, franceses, segregadosen distritos de pobres); el trabajo, empero, ha dejado de ser un factor de identidad para el reconocimiento. Por el otro, la transnacionalidad, que atraviesa muros y fronteras por medio de la identidad y de las relaciones plurales. Tras dar una perspectiva histórica del fenómeno de los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, el artículo examina los diversos factores de identificación que compiten entre sí. |
---|